Saltear al contenido principal
«Por Una Escuela Inclusiva De Verdad», El Nuevo Mensaje De La Campaña “La Diversidad Eres Tú”

«Por una escuela inclusiva de verdad», el nuevo mensaje de la campaña “La diversidad eres tú”

El nuevo mensaje de la campaña ‘La diversidad eres tú’ quiere concienciar sobre la escuela inclusiva, ya que este mes de septiembre habrá el regreso a la escuela. La intención es recordar que el ámbito educativo debería ser un espacio de inclusión, y lo hace haciendo énfasis en el mensaje «Tengo derecho a una escuela donde tenga el apoyo que necesito y me hagan sentir un alumno más».

Como cada mes, desde TV Banyoles se hará la emisión de la campaña «La diversidad eres tú» en su programación.

 

La campaña

El área de Bienestar Social del Consejo Comarcal del Pla de l’Estany puso en marcha la tercera edición de la campaña titulada “La diversidad eres tú”, que este año gira en el entorno de la discapacidad y de las barreras existentes.

La iniciativa nació el 2018 con la intención de ir más allá de acciones puntuales y poner en marcha una campaña anual que, mes a mes, consiguiera sensibilizar la población sobre temáticas concretas y que marqués un poco las actuaciones que llevan a cabo diferentes áreas del Consejo Comarcal. Si la primera edición giró alrededor del colectivo LGTBI y la segunda se centró en el racismo, este año se ha decidido focalizar en la discapacidad intelectual y funcional.

El objetivo de la campaña “La diversidad eres tú” es cambiar la mirada paternalista y excluyendo hacia las personas con discapacidad. Normalizar una manera más de ser y reconocer su derecho a ser más autónomos y a disfrutar de una vida con igualdad de condiciones que el resto de la sociedad. Para que este mensaje llegue a toda la comarca, la campaña constará de varias acciones durante todo el año. Una de ellas será la organización de un ciclo de cine que tendrá lugar a mediados de año que contará con personas expertas en el tema. Otra es la difusión mensual de mensajes de reflexión que se publicarán vía revistes de reclamo, redes sociales, medios de comunicación y se harán llegar también a los institutos, bibliotecas y otros espacios públicos.

Volver arriba