Saltear al contenido principal
Encuentro De Seguimiento De La Segona Beca Granés Fundació Y IDIBGI

Encuentro de seguimiento de la Segona Beca Granés Fundació y IDIBGI

Esta semana se ha hecho un encuentro de seguimiento de la Segona Beca Granés Fundació y IDIBGI. Gracias a esta ayuda, la investigadora predoctoral Melissa Samaniego, se ha podido incorporar al grupo de investigación en Trastornos del Neurodesarrollo del IDIBGI, liderado por la Dra. Susanna Esteba-Castillo.

La beca, que se presentó el mes de febrero, tiene como objetivo analizar la eficacia de utilizar el entorno de realidad virtual inmersiva en el tratamiento de las fobias en personas con un Trastorno del Espectro Autista (TEA). El estudio se está llevando a cabo en el nuevo Espacio de Realidad Virtual Inmersiva ERVI Granés Fundació, que se ha creado en el Parc Hospitalari Martí i Julià de Salt. Se trata de un espacio que sale de la colaboración entre Granés Fundació y el Institut d’Assistència Sanitària, y que cuenta con una tecnología desarrollada por la startup Broomx.

El estudio se hará sobre sesenta participantes con TEA y con un diagnóstico de fobia específica, treinta de los cuales recibirán sesiones en el nuevo espacio. El nuevo espacio permitirá recrear la situación fóbica con el diseño de escenas personalizadas generadas por el ordenador. En concreto, se analizarán los cambios a nivel conductual, psicológico y psiquiátrico, y también se analizarán marcadores de neuroimatge. Un terapeuta será presente a las sesiones para la gestión de la ansiedad.

A la reunión de seguimiento la investigadora Melisaa Samaniego ha explicado cómo han ido los primeros meses de investigación y como se planifican los dos años de trabajo.

Las becas son una iniciativa entre Granés Fundació y el Institut d’Investigació Biomèdica de Girona y tienen la finalidad de contratar jóvenes investigadores/se que se incorporan a los grupos de investigación de la IDIBGI para el fomento de la investigación en el ámbito de la discapacidad.

Volver arriba