
Diferentes expertos protagonizan un diálogo abierto sobre deporte inclusivo
Organizada por Granés Fundació, cerca de 200 personas, del sector de entidades y de entidades deportivas participan
La primera jornada sobre deporte Inclusivo, se ha celebrado este miércoles 18 de noviembre, con la asistencia de cerca de 200 participantes.
La jornada nace de la mano de Granés Fundació con el fin de avanzar en el conocimiento sobre el deporte inclusivo y para promover el diálogo entre diferentes agentes expertos dentro del sector del deporte de personas con discapacidad, con el objetivo de crear un espacio de trabajo que genere conocimiento sobre la plena inclusión en el deporte y facilitar la llegada de este conocimiento a los clubes deportivos y entidades sociales. La Jornada ha contado con un foco group de expertos inicial y un diálogo posterior abierto al público interesado, que lo ha seguido online.
Tal como han comentado los diferentes ponentes el deporte inclusivo es un reto social y es imprescindible que las personas con discapacidad sean partícipes. Ingrid Lafuente, gerente de la Federación Deportiva Catalana Paralíticos Cerebrales (FECPC), ha añadido que hay que hacer un trabajo colectico entre entidades, federaciones y clubs para conseguir un cambio de chip global.
Por otro lado, Jordi Morales ha explicado su experiencia como deportista de élite de Tenis Mesa y ha querido dar valor al deporte inclusivo. Considera que la inclusión es “coger un papel en blanco y ver qué hay para construir el que queremos”, en este caso es el deporte inclusivo.
Josep Oriol, médico especializado en deporte paralímpico y profesor especialista en deporte inclusivo de la Universitat Ramon Llull – Blanquerna, ha puesto sobre la mesa el trabajo que tienen las universidades, “se tiene que seguir trabajando y educando para llegar a tener un deporte inclusivo”.
En el caso de las administraciones, Ramon Lamiel, gerente del Instituto de Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto énfasis en el hecho que desde estas se tiene la obligación de buscar fórmulas para llegar a tener un deporte inclusivo.
Por último, Xavier Gonzàlez, CEO del Comité Paralímpico Internacional (2004-2019), cree que “para avanzar se tiene que tener claro que las personas con discapacidad son personas” y, por lo tanto, se las tiene que tratar como tal.
La 1.ª Jornada sobre Deporte Inclusivo es la primera acción de un conjunto de diálogos con los que Granés Fundació quiere conseguir una generación de conocimiento riguroso que permita avanzar en el logro de este derecho incluido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y firmada por la Estado Español en 2007.
“Hace falta que aspiramos y promovemos los cambios necesarios porque la inclusión vaya más allá del marco escolar y que los niños, jóvenes, y también personas adultas, puedan decidir qué deporte quieren practicar, en un entorno inclusivo” ha afirmado Laura Masferrer, directora gerente de Granés Fundación. “En la hora de hacer deporte, de hacer actividades culturales o artísticas, o de ocio, por ejemplo, las personas con discapacidad todavía se encuentran con muchas barreras”, dice Masferrer, que destaca que España es de los estados que está más lejos de acompasar la legislación con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas del año 2006.
Expertos que han participado en el diálogo abierto
- Laura Masferrer / Presentación
Directora gerente de Granés Fundació. Licenciada en historia. Directora/gerente en entidades sociales desde el año 2003, trabajando en procesos de transformación para la inclusión social de personas con discapacidad, de familias, de niños y de jóvenes. En el marco de ámbitos diversos como el deporte, la investigación, el emprendimiento, la educación, la vivienda o el ámbito comunitario. - Joan Vehils / moderador
Periodista deportivo de gran trayectoria vinculado a la prensa y la televisión deportiva. Director del diario Sport desde el 2007, director del Periodico de Cataluña (2003-2007), director de RadioSport (2000-2005), entre otros. - Xavier González
CEO del Comité Paralímpico Internacional 2004-2019. Actualmente trabajando como consultor. Inició su carrera profesional al Comité Olímpico Internacional al 2002 como director de enlace de los juegos paralímpicos y se convirtió en director general del Comité Paralímpico Internacional (IPC) el 2004. Anteriormente había ocupado cargos directivos en los comités organizadores de los Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000 y fue director general de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Salt Lake 2002. - Enric Blesa
Director general de Special Olympics España reconocido por su gran labor como el mejor dirigente profesional del deporte 2016 por la Asociación Catalana de Dirigentes del Deporte. - Ramon Lamiel
Gerente del Instituto Municipal de personas con discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona desde el año 2013. Persona comprometida y vinculada al ámbito social. Desde sus inicios ha tenido diferentes cargos directivos en la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.
Participantes al Foco Group que se ha celebrado internamente antes del diálogo
- Laura Masferrer / Presentación
Directora gerente de Granés Fundació - Maria Pallisera / moderadora
Profesora del Departamento de Pedagogía de la Universitat de Girona y coordinadora del Grupo de Investigación en Diversidad. Investigación colaborativa e inclusiva con personas con discapacidad intelectual sobre temas relacionados con sus derechos (vida independiente, educación, participación e inclusión). - Xavier González
CEO del Comité Paralímpico Internacional 2004-2019. - Enric Blesa
Director del Comité Special Olímpico Espanyol Special Olimpic. - Ramon Lamiel
Gerente del Instituto de Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona. - Jordi Morales
Deportista de élite de Tenis Mesa con una larga trayectoria que lo ha llevado a conseguir las medallas de bronce y plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas ’04 y Londres ’12. Campeón mundial durante los años 2010, 2014 y 2018. Al 2018 fue galardonado como mejor deportista paralímpico del año en tenis de mesa por las ittf awards. - Ingrid Lafuente
Gerente de la Federación Deportiva Catalana Paralíticos Cerebrales (FECPC) desde 1998 y formadora y responsable de proyectos a la entidad para favorecer la inclusión social a través del deporte. Profesora asociada a la UB – Facultado de educación especialista en Educación Física Inclusiva y Actividad Física y deporte adaptado y asesora en diferentes proyectos de ámbito local y autonómico y estatal relacionados con la integración y la inclusión en el ámbito del deporte federado. - Josep Oriol Martínez
Médico especializado en deporte paralímpico, vinculado a los Juegos de Barcelona ’92, Pekín ‘08, Vancouver ‘10, London ‘12 y Sochi 2014 como médico en Ninguno, miembro del Comité Antidopaje y presidente del Comité Médico del Comité Paralímpico Internacional hasta el año 2014. Profesor especialista en deporte inclusivo de la Universitat Ramon Llull – Blanquerna desde el año 2001 y presidente del Comité Científico de la “Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado”, en sus tres ediciones CIDA 03, CIDA 07 y CIDA 2011.
Granés Fundació
Granés Fundació es una entidad que se creó en 2017, la entidad trabaja y participa en proyectos dirigidos a la atención e inclusión de las personas con discapacidad, así como en la formación e investigación para jóvenes con el objetivo que cada una pueda lograr su propio proyecto de vida.